Conducir en carretera por primera vez puede ser estresante, por lo que es recomendable que los nuevos conductores solo vayan por las vías locales hasta que adquieran suficiente experiencia. A continuación te enseñamos cómo conducir un auto en carretera para que puedas hacer una transición suave y segura.
1. Elige el momento adecuado
Si planeas conducir por primera vez en carretera, debes elegir el momento y el lugar adecuado. Considera conducir en una carretera que no esté demasiado transitada, o durante una hora del día donde no haya tantos conductores. También, deberás conducir en un día luminoso y claro, sin lluvia, nieve o niebla que puedan disminuir la visibilidad.
2. Deja suficiente espacio para cambiar de carril
Establecer una velocidad y distancia adecuada sigue siendo clave para gestionar un cambio de carril en carretera. Los conductores deben dejar entre cuatro a seis segundos de espacio entre su vehículo y el auto delante de ellos mientras manejan.
Además, deben comprobar rutinariamente el espejo retrovisor y el punto ciego antes de cambiar de carril. Más espacio significa que tienes más tiempo para evitar una colisión o reaccionar ante los escombros en la carretera.
3. Escoge una velocidad y cíñete a ella
La velocidad es uno de los aspectos más olvidados al momento de conducir en carretera. Si hay señales que indican un límite de velocidad de 80 km/h, utilízalos como guía y respetalas.
Son para tu seguridad y la de los demás en la carretera, por lo que siempre debes tratar de cumplirlas. Sin embargo, esto no es fácil. Para empezar, las autoridades de tránsito no siempre estarán presentes para garantizar el cumplimiento y es posible que intentes mantenerte al día con el resto del tráfico que probablemente irá demasiado rápido.
Entonces, lo mejor que puedes hacer es evaluar la carretera, ver las condiciones y marcar tu ritmo. Las carreteras mojadas, la conducción nocturna, las altas velocidades y el congestionamiento vehicular deberían hacer sonar instantáneamente las alarmas.
Presta atención y ve más despacio. Si la carretera se abre y la visibilidad es buena, acelera un poco y disfrútala, pero sé inteligente y ten siempre en mente las distancias de frenado.
4. Cuidado con los adelantamientos
Otro aspecto crucial de la conducción en carretera son los adelantamientos. Los accidentes en carreteras se producen por error de juicio al adelantar.
El juicio y el tiempo correctos son los puntos principales de enfoque al adelantar. En primer lugar, anticipa la velocidad del vehículo que se encuentra frente a ti.
Comprueba si hay vehículos que se acercan por detrás o a contrasentido antes de cambiar del carril. Asegúrate de tener seleccionada la marcha apropiada. Una marcha más alta llevará más tiempo, por lo que se recomienda cambiar a una marcha más baja, haz uso de tus luces direccionales.
Una vez que hayas adelantado el vehículo, no vuelvas de repente al carril de conducción . deja unos 10 metros entre tu vehículo y el adelantado. Una vez que te parezca apropiado, regresa a tu carril . Recuerda que estas recomendaciones son para carretera.
5. Realiza una señalización apropiada
Así como debes ser consciente de los movimientos de los vehículos a tu alrededor, es igualmente importante que notifiques a otros automovilistas en la carretera sobre tus movimientos.
Indica siempre al cambiar de carril. Si notas una distracción o una obstrucción adelante que requiera que frenes de repente, enciende tus luces de emergencia antes de parar.
Asegúrate de indicar cuando te volverás a unir a la carretera después de una parada.
6. Controla el uso de los espejos
Los espejos de tu automóvil son como un par de ojos extra. Es muy importante revisar los espejos constantemente. Adquiere el hábito de mirar los tres espejos. Cada vez que quieras hacer un movimiento, mira el espejo retrovisor interior. Los espejos laterales también deben examinarse a intervalos regulares.
Al adelantar y cambiar de carril, lo primero que debes hacer es verificar si un vehículo se acerca por la parte trasera. Ten cuidado con los puntos ciegos, ya que los espejos no pueden proyectar la vista completa. A veces, los vehículos pueden estar más allá del alcance de los espejos y justo al lado de tu automóvil, así que ten cuidado.
Puedes instalar espejos de punto ciego que son básicamente pequeños espejos de ojo de pez que se pueden unir a los espejos laterales. Te brindan un rango más amplio y ayudan a reducir los puntos ciegos. Los espejos retrovisores hoy en día tienen una función de día y noche mediante la cual puedes reducir los reflejos de los faros de los automóviles detrás de ti.